top of page

Pitaya roja deshidratada

  • Foto del escritor: Rosio Sandoval Chirado
    Rosio Sandoval Chirado
  • 2 feb
  • 2 Min. de lectura


ree

La pitaya también conocida como fruta del dragón, es un miembro de la familia de los cactus. La fruta se describe por el color verde de la fruta inmadura y la apariencia "similar a un dragón" de las "escamas" o brácteas en la superficie de la fruta. Además de su apariencia especial, la pitaya también es conocida por ser rica en valor nutricional, especialmente rica en betalaínas, lo que satisface el creciente interés comercial por los productos antioxidantes y los colorantes naturales para alimentos. De acuerdo con el color de la pulpa de la pitaya, existen tres tipos de frutas, a saber, de pulpa blanca, roja y amarilla, que se encuentran en la producción y el mercado. Sin embargo, las frutas de pulpa blanca y roja son las más comunes en el mercado. Es difícil que tengan una larga vida útil debido a que maduran en temporada cálida. El secado por aire caliente es una técnica muy bien conocida utilizada en las industrias alimentarias desde de la década 1940. Esta técnica transforma la fruta fresca a fruta deshidratada mediante

El secado caliente es un proceso en el cual se utiliza aire caliente para eliminar la humedad o agua de un material, convirtiéndolo en un producto seco o deshidratado.

El proceso se basa en la evaporación del agua del material mediante la transferencia de calor. La evaporación ocurre cuando las moléculas de agua en el material alcanzan una temperatura lo suficientemente alta como para pasar del estado líquido al vapor.

Para la mayoría de las frutas o jugos de frutas, existen varios antioxidantes en su interior que son sensibles a las altas temperaturas. Por lo tanto, la calidad y las características sensoriales del producto pueden perderse, especialmente la vitamina C, el β-caroteno, los sabores y los aromas


 
 
 

Comentarios


bottom of page